El pueblo medieval de Segovia al que sólo se puede entrar y salir por un lugar

Tiene solo una entrada, pero múltiples rincones de especial belleza donde se conjuga lo rural y la historia medieval de la provincia.

006dsc 1549 2 pereperis 00000000 a4b6596a 221124103849 900x900
006dsc 1549 2 pereperis 00000000 a4b6596a 221124103849 900x900

Un viaje desde la capital a la poco poblada parte noreste de la provincia tiene como resultado el encuentro de pueblos que son albaceas de un pasado medieval. Buena muestra de ello es Pedraza, que ha logrado paralizar el tiempo, tal como revela un paseo por sus calles empedradas. Ahí sigue desde que se levantó entre los arroyos Encinarejo y Vadillo, en mitad de dos cerros, un auténtico bastión natural rematado por un poderoso castillo ubicado exactamente donde antes hubo un castro prerromano.

Una entrada… y una salida

No hay ninguna complicación a la hora de escoger dónde iniciar la visita a Pedraza: la Puerta de la Villa es el único acceso al pueblo. Construida en el siglo XI, aún exhibe el escudo de Pedraza Íñigo Fernández de Velasco, quien la mandara reconstruir en el siglo XVI. Desde entonces, sus portones de madera de álamo negro han visto pasar el tiempo, recuperado el bello estilo mudéjar tras una restauración.

Antes se mantenían cerradas durante la noche, custodiadas por el carcelero. Hoy se mantienen abiertas a todos los visitantes, siempre y cuando sean “gente de paz”, como solía anunciarse. Pasar la puerta trasciende el acto del tránsito: es cruzar el umbral del tiempo para llegar a una época en la que esta localidad era fortaleza y mercado de la comarca, referente de la industria textil por sus tejidos de lana merina.

A pocos pasos de la Puerta de la Villa, está la antigua cárcel recordándonos los tiempos más oscuros de la Edad Media. Antigua torre de vigilancia, evolucionó para albergar a los prisioneros que, como se puede imaginar, no disfrutaban de condiciones muy confortables: los culpables de delitos de sangre eran arrojados a una habitación subterránea, lo que les solía provocar duras lesiones y fracturas de las que morían a los pocos días.

También te puede interesar

Lo último

stats