Transforman los residuos de banana en ropa sostenible

El emprendedor Nelson Yang se remonta a la historia de Taiwán para convertir la humilde planta de la banana en un textil sostenible inusual.

Subida múltiple fotos test meta rotación y fotos grandes
Subida múltiple fotos test meta rotación y fotos grandes | PATRI PROBANDO

Taiwán es ahora el principal productor mundial de semiconductores avanzados, pero este fruto amarillo, que aún se cultiva ampliamente en la isla, fue en su día motivo de orgullo patriótico. La empresa de Yang, Farm to Material, con sede en la zona rural central de Changhua, está transformando la fibra de banana en textiles que espera que algún día abastezcan a marcas globales de zapatillas.

Textiles de banana

“En 2008, las marcas europeas de zapatillas nos dijeron que esperaban encontrar una manera de producir alimentos y materiales en paralelo, es decir, que los alimentos y los materiales provengan de la misma tierra“, declara Yang.

Algunas fibras se transforman en hilo que puede mezclarse con algodón para calcetines y también en cuero vegano.

Así que han estado trabajando con base en ese concepto. Lo que hacen ahora es asegurarse de que todas nuestras fuentes de materiales provengan de alimentos o de restos de la agricultura o la industria alimentaria. Luego, transforman esos restos en materiales utilizables.

Bajo el dominio colonial japonés, de 1895 a 1945, Taiwán era famoso por sus frutas, especialmente piñas y bananas .En la década de 1960, la isla se autodenominó el “reino bananero” para impulsar las exportaciones, ahora superadas hace tiempo por la industria tecnológica.

La empresa de Yang toma la sección central de la planta de la banana, conocida como pseudotallo y que normalmente se abandona en el campo después de la cosecha, la tritura y seca para producir las fibras con las que se fabrican prendas de vestir.

Opción prometedora

Algunas fibras se convierten en hilo que se puede mezclar con algodón para calcetines y también se puede transformar en cuero vegano. El negocio aún está en sus inicios y no recibe pedidos de empresas textiles.

“La fibra de banana ofrece un mejor rendimiento que el algodón convencional en cuanto a consumo de agua, absorbencia y estabilidad del suministro, lo que la convierte en una opción muy prometedora para futuras aplicaciones”, afirmó Charlotte Chiang, directora del departamento de innovación y diseño sostenible de la Federación Textil de Taiwán.

“La fibra de banana podría convertirse en un nuevo referente para Taiwán en el campo de la fibra de biomasa en la industria textil”.

También te puede interesar

Lo último

stats