Las Perseidas de 2025 iluminan el cielo pese a la luna llena: consejos para no perderse el espectáculo
Lluvia de estrellas
La esperada lluvia de estrellas de las Perseidas alcanzará su máximo entre las noches del 12 y 13 de agosto de 2025.
Cada verano, la lluvia de meteoros de las Perseidas —también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo por coincidir con la festividad del 10 de agosto— ofrece un espectáculo fascinante cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa Swift-Tuttle.
Sin embargo, la luna, que estará en fase menguante pero todavía muy brillante, podría reducir significativamente la visibilidad de los meteoros más débiles. Aun así, los expertos aseguran que serán visibles los más brillantes o incluso bólidos, especialmente en cielos sin contaminación lumínica.
Para disfrutar del mejor avistamiento, recomiendan refugiarse en lugares rurales o elevaciones como montañas —en la península, la Sierra de Guadarrama; en Canarias, cumbres de Tenerife o La Palma— y observar sin instrumentos ópticos, acostado, a partir de las 22 h. También, se sugiere aguardar entre 15 y 20 minutos para que los ojos se adapten a la oscuridad y esquivar el resplandor lunar ubicando la fuente del fenómeno (constelación de Perseo) hacia el noreste.
Como alternativa, se aconseja contemplar la lluvia unos días después del pico, cuando la luna sea menos intensa y el cielo esté más oscuro. asdasd
Temas relacionados
No hay comentarios