Bacterias fluorescentes para detectar microplásticos

Investigadores desarrollan bacterias fluorescentes capaces de detectar microplásticos adhiriéndose a las partículas y brillando en su presencia.

asd
asd
31 oct 2025 - 09:55

Los microplásticos son diminutos fragmentos de plástico, muchos de ellos demasiado pequeños para ser vistos, que se encuentran en el aire, el suelo y el agua. Medir su abundancia en la naturaleza puede orientar los recursos para su limpieza, pero los métodos de detección actuales son lentos, costosos o altamente técnicos. Ahora, investigadores han desarrollado un sensor vivo que se adhiere al plástico y produce fluorescencia verde. En una prueba inicial con muestras de agua reales, el biosensor pudo detectar fácilmente niveles ambientalmente relevantes de microplásticos.

Detectar microplásticos

Actualmente, los científicos detectan microplásticos en muestras de agua mediante microscopios o herramientas analíticas, como la espectroscopia infrarroja o Raman. Si bien estas técnicas son precisas, requieren varios pasos para preparar las muestras antes del análisis y pueden ser costosas y requerir mucho tiempo.

En un paso hacia un método más sencillo, Song Lin Chua y sus colegas crearon un sensor vivo de microplásticos a partir de la bacteria Pseudomonas aeruginosa. Esta bacteria se encuentra comúnmente en el medio ambiente y puede establecer biopelículas de forma natural en materiales plásticos, aunque algunas cepas son patógenos humanos oportunistas. El equipo quería modificar ligeramente la bacteria para crear un sensor vivo que detectara fácilmente microplásticos en muestras de agua.

Los investigadores añadieron dos genes a una cepa de laboratorio no infecciosa de P. aeruginosa para crear el sensor. Un gen produce una proteína que se activa cuando las células bacterianas entran en contacto con el plástico, y el otro produce una proteína verde fluorescente en respuesta. En pruebas de laboratorio, las bacterias modificadas mostraron fluorescencia en viales que contenían piezas de plástico y un medio de cultivo, pero no en viales separados con otros materiales como vidrio y arena.

Se produjo una fluorescencia medible en 3 horas para varios plásticos, incluyendo tereftalato de polietileno (símbolo de reciclaje 1) y poliestireno (símbolo de reciclaje 6). Además, las células bacterianas modificadas permanecieron activas hasta 3 días en el refrigerador (4 °C), lo que, según los investigadores, indica que podrían transportarse a lugares de campo.

También te puede interesar

Lo último

stats